Desarrollo de Liderazgo

"Desarrollo de liderazgo de los jefes de equipo de Madrid y Guadalajara en una empresa comercializadora de una importante compañía eléctrica. Se combina la evaluación de habilidades, una píldora formativa, con un proceso de coaching individual. Después de esta intervención uno de los equipos alcanza el primer puesto del ranking nacional de ventas y su responsable es ascendido a coordinador de área"

1. OBJETIVO

Icono objetivos

Desarrollar las habilidades de liderazgo los jefes de equipo de la red comercial para construir equipos de alto rendimiento y, como objetivo final, aumentar la cifra de ventas y benéficos de la empresa.

Dado el perfil de los jefes de equipo, en muchos casos vendedores de éxito promocionados, cuentan con la competencia técnica y necesitan desarrollar habilidades para la gestión y desarrollo de personas. Por tanto, como objetivos específicos se plantean:

Adaptar el estilo de liderazgo a las necesidades de cada miembro del equipo.

Desarrollar una comunicación asertiva y empática para transmitir los conocimientos y avivar la motivación.

Afrontar las responsabilidades y carga de trabajo adicional que supone liderar un equipo.

Favorecer la sinergia de los objetivos colectivos del equipo y de la empresa con los individuales.

Crear cohesión y espíritu de equipo.

Se realiza una sesión de formación con conceptos básicos para que, junto con una batería de test de habilidades de liderazgo, los jefes de equipo conozcan y puedan identificar sus áreas de desarrollo en su liderazgo.

Una vez identificadas las habilidades a desarrollar se inicia el proceso de coaching que está compuesto de 4 sesiones de 1 hora y media de duración distribuidas en un periodo de 4 – 8 semanas. Las sesiones de coaching ofrecen el espacio y el tiempo para la reflexión y para trabajar en profundidad los objetivos en línea con las metas de la empresa y permite al jefe de equipo consolidar sus aprendizajes.

2. ACTUACIÓN

Icono actuación

3. RESULTADOS

Icono resultados

En un periodo de tiempo muy corto y con una inversión acotada se consiguen resultados materializados en:

Un aumento de la producción y de la calidad de las ventas.

Jefes de equipo motivados capaces de motivar y ser un modelo de buenas prácticas comerciales.

Retención del talento, incrementando el tamaño de los equipos y disminución de la rotación, lo que redunda en producciones más estables a lo largo del año, favoreciendo las previsiones de ventas de la empresa.

Concretamente, uno de los equipos de este proyecto alcanza el primer puesto del ranking nacional de ventas y su responsable es ascendido a coordinador de área.

Reorientación profesional y personal

"Procesos de coaching en los que se acompaña a la persona en la toma de conciencia de sus valores más profundos y sus recursos internos gracias a lo que han encontrado una nueva forma de canalizar sus aspiraciones personales y profesionales en un momento de cambio vital"

1. OBJETIVO

Icono objetivos

Acompañar a la persona en el proceso de reflexión para identificar y poner en valor el talento diferencial de cada uno, descubrir el potencial, trabajando en la identificación de aspiraciones que puedan ser convertidas en metas personales y materializarse en un proyecto.

También facilitar el descubrimiento y desarrollo de los recursos personales, y aportar claridad para entender lo que realmente se quiere en la vida.

Procesos de coaching de 5 sesiones en los que se acompaña a la persona en la toma de conciencia de sus valores más profundos y sus aspiraciones personales. A la vez se facilita el proceso de reflexión sobre los recursos con los que cuenta para llevar a cabo su proyecto vital o profesional y se la acompaña a desarrollar aquellos recursos o estrategias que necesita adquirir y en el abandono de creencias o patrones que la están limitando.

2. ACTUACIÓN

Icono actuación

3. RESULTADOS

Icono resultados

Las personas encuentran una nueva forma de reorientar sus aspiraciones personales y profesionales en un momento de cambio vital.

Desarrollan estrategias personales para una vida plena y consciente, fortaleciendo la autoestima, el empoderamiento y la determinación a la hora de enfrentarse a todo tipo de situaciones.

Adquieren los recursos para cimentar la persona que quieren ser, identifican el proyecto personal y comienzan a vivir de forma coherente con el aprendizaje y autoconocimiento conseguidos. Alcanzando no sólo un mayor éxito personal y profesional sino también produciendo transformaciones duraderas para manejarse de forma integrada, saludable y resiliente en la vida personal y en el trabajo.

Gestión de la ansiedad

"Colaboración en un proyecto de acompañamiento con Coaching y Mindfulness a los participantes de un Programa de Emprendedores de ESADE. Como resultado los participantes disminuyeron su ansiedad y aumentaron su confianza y habilidad expositiva a la hora de defender su proyecto ante el tribunal evaluador y los posibles inversores"

1. OBJETIVO

Icono objetivos

Facilitar herramientas para la gestión de la ansiedad al hablar en público. Prepararles para la exposición final de su proyecto, gestionando su respuesta ante el estrés, ganar autoconfianza y claridad expositiva.

Se realizaron procesos de coaching de 4 sesiones a través del cual se realiza la indagación sobre juicios y creencias relacionadas con el hecho de hablar en público. Una vez identificadas estas creencias del Coachee se le confronta con ellas y se inicia el proceso de reflexión cognitiva para que pueda desmontar los juicios limitantes y sustituirlos por otros que amplíen sus posibilidades de actuación.

Este proceso va acompañado de prácticas de Mindfulness adaptadas e indicadas para la reducción del estrés, la regulación emocional y que favorecen el auto-distanciamiento de esos pensamientos autocríticos y negativos. Además, durante las sesiones se realizaron ejercicios de rol play para la preparación, repetición y desensibilización y ejercicios de exposición en imaginación.

2. ACTUACIÓN

Icono actuación

3. RESULTADOS

Icono resultados

Los participantes no solo disminuyeron su ansiedad y aumentaron su confianza y habilidad expositiva a la hora de defender su proyecto ante el tribunal evaluador y los posibles inversores. También tomaron conciencia de patrones que estaban detrás de la ansiedad al hablar en público y en general de su relación con los estresores objetivos o subjetivos de la vida diaria. Tomando conciencia de que es la evaluación positiva o negativa de nuestros recursos para afrontar un elemento estresor, y no el elemento estresor en sí, el que causa el desequilibrio emocional.